AuditorÃa de Subsistemas de RRHH
AUDITORIA DE TRABAJO: RESULTADOS A ENTREGARSE: REESTRUCTURACION ORGANIZACIONAL (cargas de trabajo vs. #De personal) Objetivos
REVISION DEL MANUAL DE POLITICAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS RESULTADO A ENTREGARSE REVISION DEL MANUAL DEL SUBSISTEMA DE RECLUTAMIENTO, ALCANCE DEL TRABAJO RESULTADOS A ENTREGARSE SUBSISTEMA DE CAPACITACIÓN RESULTADOS A ENTREGARSE SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SUBSISTEMA DE DESARROLLO DE CARRERA ALCANCE DEL TRABAJO SUBSISTEMA DE CLASIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTOS
RESULTADOS A ENTREGARSE
Diseño o Rediseño de la estructura organizacional por PROCESOS.
OBJETIVO
Proporcionar a la Organización y en particular al área de RRHH un marco de referencia general para la aplicación de cada uno de los Subsistemas componentes de Sistema Integral de Administración de Recursos Humanos.
SELECCIÓN Y CONTRATACION DE PERSONAL
Este subsistema garantiza contar con personal idóneo y en número suficiente para elegir y conservar a los futuros miembros de la organización.
El subsistema de Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal se constituirá en parte importante dentro de la Planeación Estratégica de Recursos Humanos como componente de la Planeación Estratégica Corporativa.
Al contar con personal idóneo y capaz de ejecutar la función asignada, también se cuenta con individuos que poseen gran potencial para el desarrollo de mayores y complejas actividades en las cuales requieren poner en funcionamiento su creatividad y competencias, criterios que se aplicaron en el subsistema de reclutamiento y selección, para ello requiere un refuerzo, una orientación, nuevos puntos de vista o simplemente una actualización de sus conocimientos o destrezas, ante ello surge como una inversión a largo plazo, el subsistema de Capacitación.
El sistema de Evaluación del Desempeño, constituye un elemento vital para la activación y funcionamiento de los restantes sistemas de administración de recursos humanos. Es de la Evaluación de Desempeño de donde de obtendrá información valiosa que en teorÃa permitirá desarrollar polÃticas de personal, retroalimentar al trabajador para su autoevaluación y vincular sus resultados a sistemas de incentivos, remuneraciones, planificar el entrenamiento del mismo y desarrollar un sistema de carrera en función del potencial de la gente.
La remuneración deberá convertirse en una auténtica inversión que mejore la productividad y permita desarrollar los objetivos individuales de los colaboradores, facilitando la consecución de los objetivos corporativos
EL sistema de Carrera deberá aplicarse a todos y cada uno de los puestos existentes como elemento motivante e impulsador al cumplimiento o ejecución de los objetivos generales, misión y visión Corporativa.
Este constituye un sistema de constante actualización por la influencia de factores económicos, sociales, institucionales y laborales que se convertirán en bastión para las gestiones financieras, productivas y se servicios de cada organización.
El subsistema clave y base para la confirmación de los demás subsistemas constituye la Clasificación y Descripción de Puestos, que consiste en la identificación de los puestos de trabajo, sus procesos y procedimientos. El siguiente constituye la Valoración de Puestos que permite una jerarquización de los mismos y la asignación de un valor económica como reconocimiento a su ejecución, de aquà nacerán sistemas complementarios de remuneraciones o retribuciones.
